Edificios que almacenan CO² Openly Valley, Widnau (CH)
Estableciendo nuevos estándares en la industria de la construcción; el empresario suizo Andy Keel se ha propuesto nada menos que eso. Con un sistema de construcción especialmente desarrollado, persigue el objetivo no solo de construir de manera climáticamente neutra, sino también de utilizar los edificios como almacenes de CO2.
Utilizar los edificios como almacenes de CO² y alcanzar hoy los objetivos climáticos del Acuerdo de París 2050: impulsado por el deseo de crear un futuro mejor para sus tres hijos, Andy Keel ha desarrollado Openly, un sistema de construcción que hace realidad este ambicioso objetivo.
Flexible y duradero

El edificio multifamiliar en Widnau, con 19 apartamentos, es el primero de su tipo en Europa en utilizar por completo este innovador sistema y fue construido de manera completamente neutral en CO² gracias a la captura de carbono biogénica. Esto implica principalmente el uso de materiales que absorben grandes cantidades de CO² durante su crecimiento, como ciertos tipos de madera o plantas. La cantidad de CO² secuestrado se calcula meticulosamente y se certifica. En Widnau, el edificio está compuesto por una estructura de madera que, además de almacenar CO², también ofrece una notable flexibilidad y durabilidad.
La construcción puede ampliarse y modificarse, de modo que el espacio habitable en Widnau pueda adaptarse a las necesidades futuras. Esto prolonga la vida útil del edificio, un factor decisivo en la reducción de emisiones de CO². Además, los componentes están ensamblados con sistemas de encaje o tornillos, lo que permite desmontarlos y reutilizarlos fácilmente.
La casa de cáñamo más grande de Europa

Otra característica del edificio es el uso de materiales naturales como la arcilla y el cáñamo. Esta materia prima de rápido crecimiento se utiliza, entre otras cosas, como material aislante en forma de un hormigón de cáñamo especialmente desarrollado llamado “Cancret“, que puede almacenar un promedio neto de 100 kilogramos de CO² por metro cúbico. El edificio es, además, la casa de cáñamo más grande de Europa.
Declaraciones ambientales de productos con verificación independiente

El cliente también destacó la calidad y durabilidad en el diseño interior. Los baños están equipados con sanitarios Geberit. Andreas Wäger, Jefe de Soporte Técnico en la delegación de ventas suiza de Geberit, explica: “Nuestras porcelanas sanitarias cuentan con declaraciones ambientales de producto (EPD) verificadas de forma independiente que muestran su huella ecológica”. Esto ayuda, entre otras cosas, a calcular el balance general de CO² del edificio.
Además, la delegación suiza de Geberit apoya un proyecto de protección forestal de la fundación Myclimate en Tanzania mediante certificados voluntarios de CO², compensando así las emisiones inevitables de CO² procedentes de la producción de cerámica. Según Andy Keel, estos certificados de CO² también fueron un factor decisivo en el proceso de toma de decisiones.



Datos
Geberit know-how
Productos Geberit utilizados en el proyecto
- Inodoros y lavabos iCon
- Pulsadores Sigma20
- Sistema Silent-db20
- Sistemas FlowFit y PushFit
- Elemento de aislamiento acústico SilentPanel
Suscríbete a eView La newsletter de Geberit para arquitectos

Por todo el mundo, los productos y soluciones Geberit se utilizan en edificios de todo tipo. Aquí encontrará una selección de los proyectos más interesantes.
Periódicamente, eView, la newsletter de referencia de Geberit, aborda un tema actual del sector de la construcción. Además de ejemplos de proyectos espectaculares, eView ofrece entrevistas con arquitectos, expertos en construcción y diseñadores, así como otras informaciones interesantes.