Pasión por la arquitectura Entrevista a Ruiz Barbarin Arquitectos - ARQUIMANIA

Ruiz Barbarin Arquitectos - ARQUIMANIA es un estudio de arquitectura con más de 35 años de experiencia en el mundo de la rehabilitación de edificios, en concreto desde 1986 cuando comenzaron con el edificio Gil y Carvajal en la calle Mejía Lequerica, premiado con el XI premio del Ayuntamiento de Madrid. Desde entonces, han realizado más de 350 proyectos, un 80% en el campo de la rehabilitación, con los que han obtenido casi treinta premios de arquitectura.

Los profesionales que componen su equipo basan su trabajo en la pasión por la arquitectura, entendida no sólo como una profesión, sino como una manera de estar en el mundo. Por ello, sus obras se asientan en una tradición con gran sentido de modernidad y con un gran compromiso de respeto al medio ambiente y al patrimonio.

Ir a la web de Ruiz Barbarin Arquitectos - ARQUIMANIA

Antonio Ruiz Barbarin (©Arquimania)
Rehabilitación y ampliación cuerpo bajo edificio Alfredo Mahou: proyecto GROWTH (©Luís Asín ©Arquimania)

Entrevista a Antonio Ruiz Barbarin Doctor Arquitecto fundador de Ruiz Barbarin Arquitectos - ARQUIMANIA

¿Qué prioriza a la hora de crear un proyecto de baño y sus instalaciones? ¿Diseño innovador? ¿Buen aprovechamiento del espacio? ¿Durabilidad y fiabilidad de las instalaciones?

El cuarto de baño es uno de los elementos que más ha evolucionado en estos últimos años tanto en tamaño, calidad y diseño, como en la eficiencia de sus instalaciones. Este es el orden en que proyectamos los cuartos de baño en nuestros proyectos.


¿Cuáles son los principales retos a los que se enfrenta en su día a día como arquitecto?

El estar permanentemente atento a los cambios que tan rápido se están produciendo en nuestras formas de vida, ciudades, espacios públicos y en los edificios, tanto de viviendas, como de trabajo. Nuestros proyectos se tienen que adelantar en la medida de lo posible a las soluciones y a la demanda de nuestra sociedad.


¿Cuál de sus trabajos ha significado un mayor reto para usted y se siente orgulloso de cómo pudo resolverlo? ¿Por qué?

Para nosotros, cada proyecto se define a sí mismo de manera absolutamente independiente. Cada proyecto es único e irrepetible y se nos presenta como una nueva oportunidad de aprovechar al máximo sus retos y posibilidades. La calidad, la precisión y, sobre todo, la pasión es el elemento común que los unifica.

Creo que cada proyecto es un nuevo reto, y así es como nos los planteamos, nunca se repiten. Las condiciones, programas, clientes, tiempos, problemas... Cada proyecto es el resultado de la solución a numerosos problemas, son el hilo argumental que los arma.


¿Cómo se consigue crear un espacio funcional y al mismo tiempo agradable y acogedor?

Con la elección de los materiales, la escala, y la luz. La luz es fundamental como materia para construir espacios agradables y acogedores. La gran cantidad de materiales que el mercado nos ofrece permite que esa luz quede atrapada en texturas y materiales interesantes.


En el caso de los baños, observamos una creciente predilección por los sistemas empotrados ya que mejoran el baño en cuanto a espacio, estética y facilidad de limpieza. Por su amplia experiencia, ¿cree que los sistemas empotrados con sanitarios y muebles suspendidos ya son tendencia?

Por supuesto. Ahora es muy raro proyectar un cuarto de baño sin que los sanitarios sean empotrados y suspendidos. Precisamente, la higiene en su mantenimiento, la percepción más ligera y la luz que matiza esa suspensión, hacen que el baño sea un espacio de gran calidad arquitectónica.


¿Qué le parecen las soluciones Geberit? ¿Cree que contribuyen a que un proyecto aporte más calidad y ofrezca total confianza y fiabilidad?

Sobre todo, la confianza y la fiabilidad son lo que perseguimos cuando trabajamos con las soluciones Geberit. Es muy importante en la relación con nuestros clientes y usuarios que la calidad en los sanitarios esté fuera de toda duda.


¿Considera que el apoyo que ofrece Geberit tanto durante la fase de elaboración de un proyecto como durante la realización de las obras marca la diferencia en el mercado?

Para nuestro estudio es, y lo ha sido, muy importante la relación con Geberit en las diferentes fases del proyecto, así como durante las obras, cosa que no sucede con otros fabricantes.