La tarea era de todo menos sencilla. En 2016, el Ayuntamiento de Ámsterdam convocó una licitación para un proyecto de construcción en un terreno del Amstelkwartier, una antigua zona industrial. El objetivo era construir un edificio residencial con estilo que también cumpliera las normas aplicables a la construcción ecológica.
Cinco años después, Ámsterdam puede estar orgullosa –y con razón– de su nuevo símbolo de vida moderna y sostenible. Este edificio residencial de 73 metros de altura es el más alto de los Países Bajos construido en madera y ofrece a sus residentes unas vistas impresionantes del río Amstel, el puerto deportivo Stadshaven Amstelkwartier y el parque Somerlust.
Sin embargo, el HAUT Ámsterdam –el nuevo edificio de alto nivel de la capital holandesa– tiene más que ofrecer aparte de una fachada llamativa y unas vistas preciosas. Este edificio residencial de 21 plantas alberga 52 apartamentos de precio medio. La estabilidad del edificio está garantizada por una base de hormigón sobre cimientos también de hormigón, lo cual es absolutamente esencial en una ciudad como Ámsterdam, donde los sótanos están al nivel del mar. Sin embargo, la estructura principal es de madera, con 2.800 m3 de este material instalados en todo el edificio.
La madera es un material sostenible que vuelve a crecer y no daña el medio ambiente. Además, también puede reciclarse. La madera almacena CO2 y contribuye así a la reducción de la concentración de CO2 en la atmósfera. Los 2.800 m3 de madera instalados aquí almacenan un total de 2.500 toneladas de CO2, lo que corresponde a la emisión anual de CO2 de unos 400 hogares.
No obstante, el material primario de construcción no es lo único que le ha valido la máxima certificación BREEAM* para la construcción ecológica. Este edificio residencial también impresiona por una serie de cualidades adicionales. Utilizando el sistema de tuberías Geberit PE-HD, el 99% del agua de lluvia se recoge y se utiliza para el riego de los jardines del tejado. El sistema de desagüe con Geberit Silent-db20 y Geberit Sovent representa una solución que permite ahorrar espacio y optimizar el ruido. La fachada es de triple acristalamiento reflectante del calor y está equipada con paneles solares para la generación de energía, que también encontramos en el tejado. Una máxima luz diurna y una ventilación controlada por energía eólica mediante sensores de CO2 garantizan un clima ambiental confortable, un verdadero lujo en el corazón de esta ciudad densamente poblada.
*BREEAM: Originaria de Gran Bretaña, la metodología de evaluación ambiental del Building Research Establishment es un sistema para evaluar los aspectos ecológicos y socioculturales de la sostenibilidad de los edificios.