Llevar la naturaleza al interior Villa Meijendel, Wassenaar
Ubicada en una reserva de dunas, la Villa Meijendel difumina los límites entre el interior y el exterior. Sus amplias fachadas de vidrio invitan a la naturaleza a entrar, mientras que los componentes prefabricados hacen que el edificio esté “listo para la circularidad”, es decir, concebido para ser desmontado y reutilizado. Bienvenidos a la casa de ensueño del arquitecto holandés Jan Pesman y su esposa.
«La ubicación en Meijendel es realmente única, vivimos en medio de una reserva natural», dice Jan Pesman. Su esposa dio con el terreno al norte de La Haya por casualidad durante un paseo en coche por las dunas. La antigua casa de verano que se encontraba allí estaba en mal estado, lo que convirtió esta situación en la oportunidad perfecta para que el arquitecto empezara desde cero.
Donde el interior y el exterior se fusionan

«Supe de inmediato que la casa debía integrarse de manera armoniosa con su entorno». Y literalmente lo hace: la villa está incrustada en la duna. El salón cuenta con paredes de vidrio y puertas correderas en tres de sus lados.
«Así que, si quiero dar un paseo por el jardín, ni siquiera necesito salir al exterior», dice el arquitecto con una chispa en los ojos.
El concepto de “traer la naturaleza al hogar” es algo que Jan Pesman aprendió en la isla caribeña de Curazao, donde descubrió un jardín espectacular. «La gente allí vivía bajo un dosel, de hecho, básicamente vivían al aire libre, ¡una idea fantástica! Traté de trasladar ese concepto a las condiciones neerlandesas, por supuesto, con paredes de triple acristalamiento».
La estructura de acero de su villa permite grandes superficies acristaladas y vistas despejadas de la naturaleza.
Montaje en lugar de construcción

El arquitecto Jan Pesman es cofundador de la oficina cepezed, especializada en arquitectura modular y pionera en el uso de elementos constructivos prefabricados.
«En cepezed, nuestro objetivo es ensamblar, no construir». Todos los elementos de la Villa Meijendel fueron prefabricados y entregados en el lugar. Al estar fabricados en condiciones óptimas de fábrica, la calidad es significativamente superior. La Villa Meijendel recibió el Dutch Steel Award en 2024.
«Nos esforzamos por crear edificios que sean ligeros pero con un alto “cociente intelectual” por kilogramo», explica Pesman. Esto significa que los componentes cumplen múltiples funciones al mismo tiempo. «Los muebles con espejo y luz LED de Geberit en el baño encajan perfectamente en este enfoque. Todas las funciones necesarias están integradas de manera ordenada en un solo mueble. Me encanta».Además, el arquitecto instaló dos inodoros bidé AquaClean Mera Comfort en la villa. «Mi esposa está especialmente contenta con ellos», ríe. «Lo que me parece particularmente ingenioso es que se puede retirar el asiento del inodoro para una limpieza fácil».
La sostenibilidad desempeñó un papel fundamental en el diseño de la villa. «Fue construida para estar “lista para la circularidad”, lo que significa que casi todo es completamente desmontable y reutilizable», explica Jan Pesman.
Si algún día su casa llega a ser desmontada, los elementos de construcción – acero, vidrio, losas prefabricadas – podrían reutilizarse. ¡Pero eso sería una verdadera lástima!




Datos
Geberit Know-how
Productos Geberit utilizados en el proyecto:
- Mueble con espejo Geberit ONE con ComfortLight
- Inodoros bidé AquaClean Mera Comfort
- Inodoros Geberit ONE
- Pulsadores Sigma 80 y 60
- Sistema GIS
Suscríbase a eView La newsletter de Geberit para arquitectos

Por todo el mundo, los productos y soluciones Geberit se utilizan en edificios de todo tipo. Aquí encontrará una selección de los proyectos más interesantes.
Periódicamente, eView, la newsletter de referencia de Geberit, aborda un tema actual del sector de la construcción. Además de ejemplos de proyectos espectaculares, eView ofrece entrevistas con arquitectos, expertos en construcción y diseñadores, así como otras informaciones interesantes.