«Se necesita paciencia y concentración» Entrevista con el arquitecto Jonas Vanbelle

La Casa Rubens en Amberes fue en su día la residencia del pintor barroco Pedro Pablo Rubens, y actualmente la zona se encuentra en proceso de renovación. El nuevo edificio de entrada ha sido diseñado por el prestigioso estudio Robbrecht en Daem architecten. El arquitecto Jonas Vanbelle explica cómo se ha logrado el difícil equilibrio entre lo antiguo y lo nuevo.

El arquitecto Jonas Vanbelle diseñó el nuevo edificio de entrada de la Casa Rubens (© Frederik Beyens).

Lo antiguo se encuentra con lo nuevo: un tema central en la Casa Rubens en Amberes ¿Cómo lo abordaron?

Queríamos diseñar un edificio que no se impusiera, sino que se integrara de manera humilde en el entorno. No debía interferir con las líneas más importantes que surgen del jardín y de los edificios circundantes.Cualquiera que trabaje con edificios históricos suele enfrentarse a restricciones severas.

¿Cómo fue en este caso?

Un nuevo edificio en medio del recinto histórico de la antigua casa del pintor barroco Pedro Pablo Rubens era un proyecto audaz. Por ello, fue precedido por un largo proceso con las autoridades de patrimonio. Al principio, no querían un edificio nuevo. Pero luego encontramos una solución: tuvimos que reducir ligeramente el tamaño del edificio y trasladar parte de la fachada hacia la parte trasera. Además, las autoridades de patrimonio exigieron que se rediseñara el jardín, lo que finalmente benefició al proyecto en su conjunto. Este tipo de procesos lleva tiempo. Todo comienza con una investigación exhaustiva sobre el edificio y las necesidades de los interesados. Luego empieza el diálogo. Así es como funciona la arquitectura hoy: primero hay que reunir a todos alrededor de la mesa.

¿Cómo concilian el contexto histórico con los requisitos modernos de sostenibilidad?

Nos comprometemos a construir edificios duraderos que puedan adaptarse a las necesidades de la sociedad con el tiempo. Esto también es una forma de sostenibilidad. Nuestra generación debe dar un nuevo destino a los edificios antiguos, en lugar de derribar todo y construir algo nuevo.

Ahorrar agua es también un aspecto de la sostenibilidad en la Casa Rubens.

Por ejemplo, el agua de lluvia de los tejados se recoge en depósitos situados bajo el jardín. Con ella regamos el jardín, pero también la utilizamos para la descarga de los inodoros.

¿Significa esto que los productos de Geberit también contribuyen al ahorro de agua?

Indirectamente, sí. Sin embargo, no podemos elegir marcas para edificios públicos como la Casa Rubens. Por eso, en la descripción del proyecto especificamos qué características debían destacar los productos, tanto en términos de diseño como en otros aspectos. La durabilidad era importante para nosotros. Este edificio recibe a 220.000 visitantes al año, por lo que los elementos sanitarios deben soportar un uso intensivo. También queríamos un diseño que siguiera viéndose moderno en los próximos años. Los productos de Geberit son, además, duraderos y atemporales.

Las escaleras de caracol son un elemento de diseño destacado en el interior (© Frederik Beyens).

En realidad, uno pensaría que el arquitecto es más un tomador de decisiones...

Antes solía ser así. Hoy, formamos un equipo con distintas áreas de especialización. Nos comunicamos entre nosotros, y el diseño surge de todas estas conversaciones. Como arquitecto, ahora actúo más como coordinador del proyecto.

¿No es eso el fin de la creatividad?

Sí, a veces. Pero también hay creatividad en esta nueva forma de trabajar, por ejemplo, al encontrar soluciones. Eso no siempre significa hacer compromisos. Uno de los fundadores de nuestra oficina, Paul Robbrecht, siempre dice: se necesita paciencia y concentración. A veces nos preguntamos: ¿estaría Pedro Pablo Rubens de acuerdo con el edificio?

¿Y lo estaría?

El director del museo dice: Rubens nunca estaba satisfecho. Sin duda, agradeceríamos mucho sus sugerencias.

Acerca de la Casa Rubens

La Casa Rubens en Amberes fue en su día el hogar y el estudio del pintor barroco Pedro Pablo Rubens. El edificio y el jardín, con más de 400 años de historia, se han conservado hasta hoy. Con el nuevo edificio de entrada, Robbrecht en Daem architecten han diseñado un vínculo modesto pero impactante entre el jardín y los edificios más antiguos.

Robbrecht en Daem architecten ha estado llevando a cabo proyectos en toda Europa durante 50 años, abarcando desde arquitectura e infraestructura hasta diseño de interiores y paisajismo. Jonas Vanbelle fue el arquitecto responsable del primer proyecto de la Casa Rubens.

Datos 

Geberit Know-how

Productos Geberit utilizados en el proyecto

  • Sistema de desagüe Geberit PE
  • Sistema de distribución Geberit Mepla
  • BastidoresGeberit Duofix
  • Inodoros Geberit iCon
  • Pulsadores Geberit Sigma30 square
  • Inodoros Geberit Selnova Comfort
  • Lavabos Geberit Selnova
  • Grifos Geberit Piave

Suscríbase a eView  La newsletter de Geberit para arquitectos

Collage de imágenes (© Geberit)

Por todo el mundo, los productos y soluciones Geberit se utilizan en edificios de todo tipo. Aquí encontrará una selección de los proyectos más interesantes.
Periódicamente, eView, la newsletter de referencia de Geberit, aborda un tema actual del sector de la construcción. Además de ejemplos de proyectos espectaculares, eView ofrece entrevistas con arquitectos, expertos en construcción y diseñadores, así como otras informaciones interesantes.